Fiscalía pide disolver sociedades que lavaron dinero de Cosavi para pagar a los ahorrantes

Escrito por el 8 — 06

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio de la Superintendencia del Sistema Financiero, está devolviendo a los ahorrantes hasta 6 mil dólares

Con el fin de que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), siga devolviendo el dinero de los ahorrantes de Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria de R.L. (COSAVI), la Fiscalía Genera de la República pidió a tribunales civiles y mercantiles capitalinos disolver y liquidar seis sociedades que lavaron dinero en el caso.

La Fiscalía presentó demandas civiles y mercantiles contra 6 sociedades que lavaron dinero de los miembros asociados de COSAVI.

La petición la basan los fiscales del caso en cumplimiento al artículo 352 del Código de Comercio, el cual permite disolver y liquidar esas 6 sociedades para disponer de sus activos y bienes para devolver el dinero desfalcado a los ahorrantes.

Las investigaciones fiscales han establecido que cada una de estas sociedades fue utilizada como medio para lavar dinero y defraudar a la economía pública.

“Consta que se transfirieron altas sumas de dinero entre las cuentas pertenecientes a estas sociedades, sin ninguna justificación contable y no operaban conforme a los detalles de las escrituras de constitución. Hay evidencia que, incluso, las ventas reportadas ante el Ministerio de Hacienda”, sostiene la Fiscalía.

Los fiscales afirman que se seguirán todas las vías legales disponibles para perseguir a quienes han afectado a la economía pública y a los asociados de COSAVI.

Actualmente el Gobierno del Presidente Nayib Bukele por medio de la SSF está devolviendo a los ahorrantes hasta 6 mil dólares. El proceso de devolución continuará de forma escalada.


Canción actual

Título

Artista

Background