A mes y medio de vigencia reformas a Ley de Tránsito reducen accidentalidad en el país

Escrito por el 7 — 02

La intención del Gobierno es crear una cultura vial para evitar accidentes, fallecidos y lesionados a nivel nacional

Las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial aprobadas el 20 de diciembre por la Asamblea Legislativa, han logrado su principal objetivo que es reducir la accidentabilidad en el país.
El Presidente Nayib Bukele fue claro en que las reformas no buscan imponer más multas sino evitar más víctimas por accidentes de tránsito.
«Desde la aplicación de las nuevas leyes de tránsito, los accidentes y las muertes causadas por ellos han disminuido significativamente, y eso que apenas estamos comenzando», afirmó el 26 de enero pasado el Jefe de Estado.
El Observatorio de Seguridad Vial registra que del 1 de enero al 6 de febrero del 2024  1,991 accidentes de tránsito y en el mismo periodo en el 2025 se registraron 1,824.
También, en el 2024 en ese periodo hubo 1,112 heridos y 122 fallecidos. Mientras que en el 2025 hay 1,124 heridos y 108 fallecidos.
Asimismo, se registran en el 2024 217 detenidos por conducción peligrosa y en el 2025 hay 223.
El Viceministro de Transporte indica que han logrado reducir los siniestros en más del 10% y las muertes de motociclistas han disminuido un 39%
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene un firme compromiso con la seguridad de los salvadoreños en todos los entornos y como parte de este esfuerzo, ha diseñado e implementado estrategias dirigidas a garantizar que la población pueda desplazarse de manera segura por calles y carreteras en todo el país.
Esto busca reducir los riesgos viales y minimizar la incidencia de accidentes de tránsito, a través de una cultura vial responsable.
En un giro que sorprendió a la población, el Presidente Nayib Bukele anunció la condonación de las multas impuestas desde el 20 de diciembre para demostrar que su Gobierno no busca recaudar fondos con estas sino reducir la accidentabilidad.


Canción actual

Título

Artista

Background