Vivir sin homicidios diarios se convirtió en la nueva realidad de los salvadoreños
Escrito por Redactor Nueve R el 7 — 02
Los contados asesinatos que se registran en el país son resueltos en pocas horas o días sin dar posibilidad a la impunidad
Para los salvadoreños el vivir sin días en que se registran homicidios se ha convertido en la nueva realidad en todo el país.
En el pasado quedaron aquellos días de horror y terror en que a diario las portadas de los periódicos se llenaban del drama y el dolor de salvadoreños perdiendo a sus hijos, padres, abuelos, tíos, primos, esposas, novias, nietos y hermanos bajo las balas y armas cortopunzantes de las pandillas, que eran las principales perpetradoras.
Desde que el Presidente Nayib Bukele asumió su mandato en el 2019, ya suman
828 días sin homicidios.
Con el constitucional Régimen de Excepción, iniciado en marzo del 2022, suman 805.
Las cifras indican que en lo que va del año se registran 31 días sin asesinatos y en febrero 5 días.
La guerra contra las pandillas que mantiene el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado la captura de más de 84,200 pandilleros y la cifra sigue aumentando.
Los operativos de las fuerzas de seguridad se centran en buscar y capturar a los remanentes de estos grupos criminales que se ocultan de la justicia.
Otros han sido detenidos traficando drogas al menudeo y otros intentando seguir extorsionando.
La seguridad lograda por este Gobierno ha hecho que la gente pierda el temor y ahora denuncia a los pandilleros que intentan amedrentarlos, muchas veces usando videos grabados con sus teléfonos celulares para entregar evidencias a las autoridades.
El Salvador cambió para jamás regresar a un pasado de luto y dolor. Ahora las canchas y espacios públicos pertenecen a los salvadoreños honrados, a los criminales y pandilleros les espera el Centro de Confinamiento del Terrorismo u otro penal.